La Dirección General de la lnspección de Trabajo y S.S. ha hecho público el INFORME ANUAL ..
Legislación en coordinación de actividades empresariales
Cuando hablamos sobre coordinación de actividades empresariales inmediatamente pensamos en el Real Decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que detalla procedimientos y obligaciones a tener en cuenta en los casos en que se da concurrencia de actividades empresariales en un mismo centro de trabajo, es decir, al subcontratar un empresario a otras empresas para la realización de obras en su centro de trabajo.
En esta norma podemos encontrar desde definiciones de los principales sujetos de la coordinación (empresario titular, empresario principal, coordinador de actividades preventivas, recurso preventivo…), hasta documentación necesaria para llevar a cabo la contrata o subcontrata, obligaciones de las empresas concurrentes (ya sean contratistas, subcontratistas o trabajadores autónomos), obligaciones de la empresa titular y concurrente, etc.
Otras normas aplicables
Aunque no sea la única norma de aplicación en estos supuestos, es el pilar principal para entender los principales aspectos de la coordinación empresarial. Otras normas importantes son por supuesto la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 39/1997 sobre el Reglamento de los Servicios de Prevención, el Real Decreto Legislativo 5/2000 por el que se aprueba el texto refundido de la LISOS, o la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales.
No podemos olvidar tampoco la jurisprudencia, con la que podemos ver casos prácticos en los que se aplica el contenido de la legislación pertinente.
En los siguientes artículos desarrollaremos la legislación vigente y trataremos las sentencias más importantes de España en materia de coordinación empresarial.
Consulta nuestro artículo sobre el reglamento de los servicios de prevención.
La responsabilidad solidaria establecida y derivada del art. 42.3 de la LISOS se extiende a cualquier ..
La fiscal delegada de Siniestralidad Laboral del Principado de Asturias, Esperanza González Avella, solicita la condena ..
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es la organización administrativa responsable del servicio público ..
En la labor de control, dentro del ámbito de aplicación de la coordinación de actividades empresariales ..
La celebración de un contrato de puesta a disposición sólo será posible para la cobertura de ..
El tratamiento de datos personales dentro de las relaciones con sus empleados es uno de los aspectos ..
Según el artículo 15 del REAL DECRETO 171/2004, los delegados de prevención son los representantes de ..
La Ley orgánica de Protección de Datos (LOPD) define el tratamiento de datos como: «Todas aquellas operaciones y procedimientos ..
Octubre 2011. La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Jaén revocó parcialmente la sentencia del ..
El accidente se produjo en una obra, adjudicada a la empresa principal, durante la ejecución de ..