La crisis sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19) en España está generando numerosas novedades legales. Debido ..
Legislación en coordinación de actividades empresariales
Cuando hablamos sobre coordinación de actividades empresariales inmediatamente pensamos en el Real Decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que detalla procedimientos y obligaciones a tener en cuenta en los casos en que se da concurrencia de actividades empresariales en un mismo centro de trabajo, es decir, al subcontratar un empresario a otras empresas para la realización de obras en su centro de trabajo.
En esta norma podemos encontrar desde definiciones de los principales sujetos de la coordinación (empresario titular, empresario principal, coordinador de actividades preventivas, recurso preventivo…), hasta documentación necesaria para llevar a cabo la contrata o subcontrata, obligaciones de las empresas concurrentes (ya sean contratistas, subcontratistas o trabajadores autónomos), obligaciones de la empresa titular y concurrente, etc.
Otras normas aplicables
Aunque no sea la única norma de aplicación en estos supuestos, es el pilar principal para entender los principales aspectos de la coordinación empresarial. Otras normas importantes son por supuesto la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 39/1997 sobre el Reglamento de los Servicios de Prevención, el Real Decreto Legislativo 5/2000 por el que se aprueba el texto refundido de la LISOS, o la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales.
No podemos olvidar tampoco la jurisprudencia, con la que podemos ver casos prácticos en los que se aplica el contenido de la legislación pertinente.
En los siguientes artículos desarrollaremos la legislación vigente y trataremos las sentencias más importantes de España en materia de coordinación empresarial.
Consulta nuestro artículo sobre el reglamento de los servicios de prevención.
La situación actual de emergencia, no ha de provocar la suspensión de ningún derecho fundamental, entre ..
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un organismo estatal, dependiente del Ministerio de Trabajo ..
Este año es fundamental para muchas empresas certificadas que deberán convertir su OHSAS en la ISO ..
Control horario: La Inspección de Trabajo ya ha anunciado que pondrá en marcha una campaña inspectora ..
Cada vez es más frecuente la existencia de distintas cadenas de subcontratación que realizan sus servicios ..
Las muertes por accidente laboral superaron durante los diez primeros meses del pasado año las de ..
En el período 2014-2018, las actuaciones inspectoras llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y ..
La subcontratación de empresas para la realización de servicios es una práctica cada vez más común ..
Toda empresa que desplaza un trabajador a otro país para realizar una actividad contratada, deberá cumplir ..
Novedades de la Guía técnica para la prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción
El INSST ha publicado este 2020 la nueva edición de la Guía Técnica para la Evaluación ..
Hace un año, 5 de diciembre de 2018, se publicó la Ley Orgánica de Protección de ..