La clave de todo plan preventivo es marcar objetivos, trazar estrategias y planes de acción para ..
Legislación en coordinación de actividades empresariales
Cuando hablamos sobre coordinación de actividades empresariales inmediatamente pensamos en el Real Decreto 171/2004, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que detalla procedimientos y obligaciones a tener en cuenta en los casos en que se da concurrencia de actividades empresariales en un mismo centro de trabajo, es decir, al subcontratar un empresario a otras empresas para la realización de obras en su centro de trabajo.
En esta norma podemos encontrar desde definiciones de los principales sujetos de la coordinación (empresario titular, empresario principal, coordinador de actividades preventivas, recurso preventivo…), hasta documentación necesaria para llevar a cabo la contrata o subcontrata, obligaciones de las empresas concurrentes (ya sean contratistas, subcontratistas o trabajadores autónomos), obligaciones de la empresa titular y concurrente, etc.
Otras normas aplicables
Aunque no sea la única norma de aplicación en estos supuestos, es el pilar principal para entender los principales aspectos de la coordinación empresarial. Otras normas importantes son por supuesto la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 39/1997 sobre el Reglamento de los Servicios de Prevención, el Real Decreto Legislativo 5/2000 por el que se aprueba el texto refundido de la LISOS, o la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales.
No podemos olvidar tampoco la jurisprudencia, con la que podemos ver casos prácticos en los que se aplica el contenido de la legislación pertinente.
En los siguientes artículos desarrollaremos la legislación vigente y trataremos las sentencias más importantes de España en materia de coordinación empresarial.
Consulta nuestro artículo sobre el reglamento de los servicios de prevención.
Un trabajador que estaba realizando operaciones de carga y descarga de tuberías para transportarlas como residuos, ..
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales celebra el 8 de noviembre su 24 aniversario ..
Una sentencia de primera instancia del Juzgado de lo social Nº 2 de Santander determina que ..
Dos instaladores eléctricos han sido condenados a un año de prisión y sanciones por valor de ..
El Consejo de Ministros acaba de aprobar un nuevo Real Decreto que recoge el Reglamento de ..
Uno de los objetivos que se ha marcado para este 2019 en sus criterios de inspección ..
Hace unos meses un trabajador perdió la vida en una incineradora de residuos donde estaba realizando ..
¿Cómo gestionar un departamento de compras y asegurar que cumples la Ley? Una política de gestión ..
Tres trabajadores, que habían sido subcontratados para realizar labores de mantenimiento y limpieza del trujal de ..
¿Es cara la gestión de la prevención de los trabajadores propios y los provenientes de las ..
La creciente producción legislativa existente, no sólo en España, sino a nivel internacional ha provocado que ..